top of page

Paseo Científico 

Paseo a las Grutas de García

Comienzas con un emocionante viaje por el aire en un teleférico que recorre unos 625 m ofreciéndote vistas espectaculares de la Sierra del Fraile y la región circundante. Se avanza por una galería de 2 km, con aproximadamente 750 escalones distribuidos en 16 salas como el “Salón del Aire”, “El Teatro”, “La Octava Maravilla” y el icónico “Mirador de la Mano”. El clima interior se mantiene en 18 °C con alta humedad, ambiente ideal para apreciar las formaciones. La iluminación diseñada resalta las estalactitas, estalagmitas y fósiles marinos, creando efectos visuales majestuosos y casi “de otro mundo”

•  Distancia: 45 km (1 h) desde el Centro de Internacionalización de la UANL

•  Duración: 5h (9:00 a 14:00)

Paseo4.png
paseo5.jpg
Paseo6.jpg

Tour al Cerro de Iturbide
(Observatorio Astronómico Universitario de la UANL)

Situado a 2,400 m sobre el nivel del mar, este cerro ofrece un paisaje serrano espectacular. Incluye transporte en vehículo tipo safari para facilitar el ascenso y permitir apreciar la flora local antes de llegar al observatorio. El observatorio está equipado con el telescopio Tlapiani, diseñado y fabricado íntegramente en México, con capacidad para tareas de monitoreo de asteroides. Además, se podrá visitar la fábrica de destilado de agave de la UANL donde se utilizan agaves silvestres nativos del sur de Nuevo León (Agave gentryi, asperrima, americana spp.).

•  Distancia: 190 km (2:40 h) desde el Centro de Internacionalización de la UANL

•  Duración: 10h (8:00 a 18:00)

paseo1.png
paseo2.png
Paseo3.png

Parque Fundidora

Instalado en los terrenos de la antigua siderúrgica (1900–1986), ahora se extiende en 142 hectáreas, con amplias zonas verdes, lagos y pista para correr de 3.4 km. Conserva su patrimonio industrial: destaca el Horno 3, ahora convertido en el interactivo Museo del Acero, rodeado de chimeneas, estructuras y maquinaria histórica Usa calzado cómodo y protección solar: hay mucho por caminar y la zona es abierta. Aprovecha las cafeterías/restaurantes en el canal y dentro del parque.

🚶 Paseo Santa Lucía

Canal artificial de 2.5 km, inspirado en el San Antonio River Walk, inaugurado en 2007, conecta la Macroplaza con el Parque Fundidora y está considerado una de las 13 maravillas modernas de México. Recorrido en lancha guiada, ideal para relajarte y contemplar las 24 fuentes, murales y esculturas como la emblemática “Lagartera” de Francisco Toledo. También puedes caminar por sus orillas, disfrutando de áreas verdes, cafeterías y una atmósfera serena especialmente al atardecer.

Entrada gratuita, horario amplio (9:00 a.m.–9:00 p.m.).

paseo9.jpg
Paseo8.png
Paseo7.png

¿Qué es?

El Simposio Internacional De Agave (ISA) nace en 2011 como parte de un esfuerzo para ofrecer las bases científicas y tecnológicas a la cadena productiva del agave para hacer frente a los diferentes desafíos que se presenten en los años venideros.

Es un evento a nivel internacional que congrega los desarrollos científicos recientes relacionados con la protección y  aprovechamiento sustentable del agave.

Lugar:

Ceremonia de inauguración:

Colegio Civil Centro Cultural Universitario en Monterrey. Colegio Civil s/n, entre 5 de Mayo y Washington, Monterrey, Nuevo León, C.P. 64000.

(el registro estará abierto de 3pm a 4pm)

Simposio:

Centro de Internacionalización

Av. Manuel L. Barragán 4904, Sin Nombre de Col 17, 64290 Monterrey, N.L.

Cena de clausura:

Restaurante “El Regio” 7:00pm 

Avenida Universidad 801, Roble Nte. 66458 San Nicolás de los Garza, N.L.

 

CONTACTO

Av. Normalistas 800 Colinas de la Normal, Guadalajara, Jalisco
México, 44270.

(33) 3345 52 00 Ext. 1160

agave@ciatej.mx o educacion.continua@ciatej.mx

Simposio Internacional de Agave © 2025 

bottom of page